');background-size:100%}
Trece menores gazatíes con enfermedades oncológicas, acompañados por veintitrés familiares en total, han aterrizado a primera hora de esta noche en la Base Aérea de Zaragoza, ciudad desde la que serán trasladados a hospitales de Cataluña, País Vasco, Navarra y Asturias para ser tratados de sus enfermedades.
Los niños han viajado en un avión medicalizado cedido por el gobierno eslovaco procedente de Egipto y ahora, desde Zaragoza serán trasladados en ambulancias de la Cruz Roja al Hospital Universitario Vall d’Hebron y al Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona; al Hospital Universitario de Navarra; al Hospital Universitario Central de Asturias, y a los hospitales de Cruces y el de Donostia en el País Vasco.
Según han explicado fuentes del Ministerio de Sanidad, equipos de este departamento y del de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, junto con el pediatra oncólogo del Hospital Universitario Central de Asturias Fernando Aguirregomezcorta, viajaron a El Cairo, acompañados por dos intérpretes de Accem, la entidad colaboradora que lleva a cabo el conocido como Proyecto Aman.
En la capital egipcia realizaron evaluaciones médicas y sociales a los menores para valorar su acogida y tratamiento oncológico en España y, tras completar el proceso, viajaron con ellos hasta Zaragoza.
La operación ha contado con el apoyo de los ministerios de Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España; Interior, y Defensa.
Según Sanidad, Accem y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones gestionarán la prestación de distintos servicios a las familias, como el alojamiento, la manutención y la cobertura de necesidades básicas; así como la atención integral, consistente en información y orientación, acompañamiento, atención psicológica y jurídica, y servicio de traducción e interpretación.
Esta operación se lleva a cabo a través del procedimiento de Evacuación Médica (MEDEVAC), que se activa por parte del Centro de Coordinación de Respuestas de Emergencia de la Comisión Europea cuando un país se enfrenta a un desastre que desborda su capacidad de respuesta.
España ha participado en anteriores operaciones para asistir a pacientes provenientes de Ucrania, Moldavia y, más recientemente, de Macedonia del Norte.
Toda la evacuación ha sido coordinada con el St. Jude Children's Research Hospital, una agrupación mundial de instituciones y fundaciones dedicadas a ayudar a los niños con cáncer y otras enfermedades catastróficas y que se ha hecho cargo de los pacientes desde que salieron de la Franja de Gaza. EFE