Agencia Islamica de Noticias
Wednesday 09 de April de 2025
Síganos en:

La Unión Europea bloqueará fondos a campañas que promuevan el hiyab

La Unión Europea bloqueará fondos a campañas que promuevan el hiyab

Una enmienda, impulsada por Patriotas por Europa y Vox busca frenar el uso de fondos públicos para fomentar el hiyab.
Agencia Islámica de noticias
Thursday 03 de Apr.
La enmienda fue impulsada por el grupo Patriotas por Europa, Jordan Bardella y respaldada por los eurodiputados de Vox

El Parlamento Europeo ha aprobado este jueves una enmienda clave impulsada por el presidente del grupo Patriotas por Europa, Jordan Bardella, y respaldada firmemente por los eurodiputados de Vox. La medida busca poner fin a la financiación con dinero público de campañas que promuevan el uso del velo islámico en Europa.

La enmienda expresa la preocupación del Parlamento por el hecho de que la Comisión Europea haya financiado o cofinanciado iniciativas que fomentan el uso del velo. Entre ellas, destacan campañas en las que se ha llegado a afirmar que "la libertad está en el hiyab". Además, el texto aprobado establece que el presupuesto de la Unión Europea no deberá destinarse a futuras campañas que promuevan, de manera directa o indirecta, el uso del velo islámico.

Desde Vox y Patriotas por Europa, han calificado estas campañas como "un insulto a la dignidad de las mujeres europeas", además de una herramienta de blanqueamiento del "islamismo radical". Según argumentan, Europa no puede seguir subvencionando la "sumisión y el retroceso" en derechos fundamentales bajo la excusa de la "diversidad cultural".

Los impulsores de la enmienda han denunciado que este tipo de financiaciones demuestran hasta qué punto las instituciones europeas están desconectadas de la realidad que viven los ciudadanos. "En lugar de defender los valores europeos se han convertido en altavoces de imposiciones ideológicas promovidas por minorías radicalizadas", apuntan desde Vox, según informa La Razón. 

Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AIN Agencia Islámica de noticias. Todos los derechos reservados.