Agencia Islamica de Noticias
Saturday 12 de April de 2025
Síganos en:

Cómo un joven imam ayudó a 90 personas a encontrar el islam en Alemania

Cómo un joven imam ayudó a 90 personas a encontrar el islam en Alemania

En los últimos tres años y medio, Emre Şahin, imam de 33 años de la mezquita Mevlana de Berlín, en el distrito de Kreuzberg, ha presenciado cómo unas 90 personas abrazaron el islam.
Agencia Islámica de noticias
Sunday 06 de Apr.
Emre Şahin, el Imam alemán de 33 años

Emre Şahin, que habla turco, alemán y árabe con fluidez, imparte sermones multilingües e imparte educación religiosa, especialmente en alemán, para conectar mejor con las generaciones más jóvenes, según informó Daily Sabah.

Nacido y criado en Berlín, Şahin dejó Alemania a los 20 años para cursar estudios teológicos en Estambul y posteriormente en Jordania.

Regresó para servir como líder religioso bajo la Visión Nacional de la Sociedad Islámica (IGMG), una organización bien establecida en toda Europa.

“Alrededor del 80% de los que vienen aquí ya están preparados”, compartió Şahin, señalando que muchos de los que se convierten han pasado meses o incluso años estudiando el Islam de forma independiente antes de entrar a la mezquita.

Explicó que la Mezquita de Mevlana no solo sirve como lugar de culto, sino también como un espacio acogedor para quienes no son musulmanes y desean aprender más sobre el islam. La mezquita organiza con frecuencia visitas guiadas y debates abiertos, ofreciendo un espacio para el diálogo y la comprensión.

Şahin considera su papel tanto como guía espiritual como mentor. "Me acerco a ellos como un maestro a su alumno, ofreciéndoles orientación", afirmó.

Anima a los nuevos musulmanes a explorar las auténticas enseñanzas islámicas y a establecer gradualmente prácticas de oración constantes. "A través de la práctica del culto, encontrarán paz en sus corazones y Dios perdonará todos sus errores pasados", concluyó Şahin.

Reconociendo que el camino no termina con la conversión, Şahin enfatizó la importancia del apoyo continuo. Los conversos, explicó, pueden enfrentar desafíos espirituales y emocionales en sus primeros días como musulmanes.

“Satanás se esfuerza más con ellos, y si no los cuidamos, podrían volver a sus viejas costumbres”, advirtió.

Si bien muchos conversos son alemanes locales, otros son visitantes internacionales que descubren el islam durante su estancia en Berlín. Şahin, con su consentimiento, ocasionalmente comparte fotos de nuevos musulmanes en redes sociales, considerándolo una forma de fomentar un sentido de comunidad e inspirar oraciones.

“Cuando alguien se convierte al islam, reza: ‘Que Allah lo proteja’”, dijo.

Una historia que le impactó a Şahin fue la de una mujer de 53 años que abrazó el islam después de intentar ayunar durante el Ramadán.

Ella le contó: «Empecé a ayunar un día y duró todo el mes. Al final del Ramadán, sentí que me faltaba algo. Pensé: '¿Por qué no me hago musulmana?'».

Reflexionando sobre esos momentos, Şahin observó que los conversos suelen tener una conexión profundamente especial con la fe debido a la trayectoria personal que los llevó hasta allí.

Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AIN Agencia Islámica de noticias. Todos los derechos reservados.