Agencia Islamica de Noticias
Friday 18 de April de 2025
AIN Agencia Islámica de noticias
Síganos en:

La hipocresía de Occidente al permitir la profanación del Corán con el pretexto de la libertad de expresión

La hipocresía de Occidente al permitir la profanación del Corán con el pretexto de la libertad de expresión

En los últimos años, se han producido reiteradas profanaciones del Corán en Occidente con el pretexto de defender la libertad de expresión. Mientras tanto, cualquier crítica a los crímenes del régimen israelí contra el pueblo palestino es enfrentada severamente en los países occidentales.
Agencia Islámica de noticias
Agencia Islámica de noticias
Wednesday 09 de Apr.
La hipocresía de Occidente al permitir la profanación del Corán con el pretexto de la libertad de expresión
Rasmus Paludan, líder del partido extremista Stram Kurs

Este doble rasero indica claramente la hipocresía de Occidente respecto a los temas de derechos humanos y libertad de expresión, según un artículo de Najla Mahfouz, publicado por Al Jazeera reproducida por Iqna.

En los últimos años, ha habido numerosos casos de profanaciones del Corán en Occidente, apoyadas, justificadas y alabadas por políticos occidentales que claman el eslogan de libertad de expresión.

Estos mismos políticos son los que, cuando se enfrentan a un fenómeno que describen como antisemitismo, levantan gritos que resuenan alrededor del mundo.

El alboroto de los medios de comunicación occidentales aumenta cada vez que se quema el Corán o se insulta al Profeta Muhammad (la paz sea con él). Sin embargo, en lugar de condenar a aquellos que faltan al respeto a las creencias sagradas de los musulmanes, atacan a los musulmanes indignados que condenan estas profanaciones y etiquetan a los musulmanes como enemigos de la libertad.

Nos preguntamos: ¿A qué se debe toda esta culpabilización hacia el Islam? Nadie ha obligado a nadie a convertirse al Islam. Los seguidores del Islam no dominan el mundo. No han violado los derechos de nadie ni han ocupado países.

La humillación deliberada de las creencias musulmanas no se limita a la repetida quema de su Libro Sagrado.

En 2012, se estrenó una película ofensiva titulada Innocence of Muslims. Posteriormente, la revista francesa Charlie Hebdo publicó caricaturas que insultaban al Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él), lo que provocó protestas generalizadas de los musulmanes en todo el mundo.

Occidente impidió que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas condenara estos actos de profanación, mientras que muchas personas han sido confrontadas y acosadas por las fuerzas de seguridad en los países occidentales por sus protestas contra el genocidio del régimen israelí en la Franja de Gaza.

El gobierno sueco no ha permitido la quema de la Torá, pero ha permitido que los islamófobos quemen copias del Corán en numerosas ocasiones.

La quema de los libros sagrados de las religiones no trae victoria ni logro alguno. Lo que es cierto es que este acto no disminuye nada ni reduce el número de sus seguidores. Más bien, inflama su ira.

Tales acciones incluso pueden despertar la curiosidad de otros para aprender sobre el contenido de estos libros celestiales y llevar a una corrección de la imagen distorsionada del Islam y de los musulmanes, que es precisamente lo que ha ocurrido.

Es evidente que, a medida que los individuos se vuelven más avanzados, civilizados y humanos, muestran un mayor respeto por las creencias ajenas, se abstienen de atacar sus símbolos sagrados y no menosprecian las creencias de otros, ya sea de manera implícita o explícita.


 


Comparti esta nota

Comparti esta nota
Banner PAZ
Banner Pressenza

Copyright (c) 2025 AIN Agencia Islámica de noticias. Todos los derechos reservados.