Según el Consejo de Relaciones Islámico-Estadounidenses, las niñas fueron agredidas por su origen étnico y discriminadas por llevar el pañuelo islámico (hiyab) cuando el grupo de estudiantes de la secundaria Paul Revere las atacó. El HISD, aunque admitió que esto ocurrió, ha dado otra versión.
La sección de Houston del Consejo de Relaciones Islámico-Estadounidenses (CAIR-Houston) pidió al Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD, por sus siglas en inglés) que tome medidas urgentes y transparentes tras el ataque violento a tres niñas afganas en la secundaria Paul Revere, el 3 de marzo de 2025.
Según el comunicado que obtuvo Univision 45, las niñas estaban sentadas en una mesa para almorzar cuando fueron rodeadas y agredidas físicamente por al menos 20 estudiantes. Al parecer, los agresores utilizaron lápices para apuñalar a las niñas.
De acuerdo con la versión de CAIR Houston, una de las alumnas recibió una paliza tan severa que dejó de responder y fue trasladada al Texas Children's Hospital, donde permaneció cuatro días antes de ser dada de alta.
Las niñas fueron agredidas por su origen étnico y discriminadas por llevar el pañuelo islámico (hiyab) cuando el grupo las atacó.
Un video de CAIR del incidente también muestra una ráfaga de golpes lanzados y multitudes de estudiantes espectadores, así como lo que parece ser un administrador tratando de disolver la pelea, según Univision.
El Distrito Escolar Independiente de Houston confirmó que este incidente ocurrió. Sin embargo, citó que " algunos de los detalles compartidos en el comunicado de prensa de CAIR, no coinciden con los hechos de la investigación".
El HISD aclaró que siete agresores fueron identificados y no 20 como menciona el comunicado.
El personal de la escuela explicó que las consecuencias fueron emitidas de inmediato sobre la base del Código de Conducta de HISD, e informó a los padres de su derecho a presentar cargos criminales contra los estudiantes que agredieron a su hija.
De acuerdo con la sección de Houston del Consejo de Relaciones Islámico-Estadounidenses, el HISD aprobó inicialmente el traslado de una estudiante, pero más tarde revocó la aprobación.
"Es absolutamente inaceptable que cualquier estudiante sea presuntamente agredida violentamente y luego abandonada por la misma institución que se supone que debe protegerla", declaró William White, director de CAIR-Houston.
Pidió al HISD que apruebe inmediatamente las transferencias escolares de estas estudiantes para que puedan aprender en un ambiente seguro.
Además, exigió una investigación completa e independiente sobre el incidente, la rendición de cuentas de todos los involucrados -incluyendo cualquier personal que no actuó- y apoyo informado sobre el trauma para las víctimas y sus familias.