La factura de electricidad de la Gran Mezquita de La Meca ha provocado una gran polémica en las redes sociales, y los activistas han hecho circular un vídeo que muestra el consumo eléctrico mensual de la Gran Mezquita y sus instalaciones asociadas, que asciende a 15 millones de riales saudíes, o aproximadamente 4 millones de dólares al mes.
Según un informe del canal de noticias saudí, la Gran Mezquita consume aproximadamente 100 megavoltiamperios (MVA) por día, distribuidos en varias instalaciones, lo que refleja la cantidad de energía necesaria para operar una de las instalaciones religiosas más grandes del mundo.
Distribución del consumo eléctrico en la Gran Mezquita
El funcionamiento de la Gran Mezquita y sus instalaciones requiere de un sofisticado sistema eléctrico para satisfacer las necesidades de visitantes y peregrinos. Este sistema incluye:
Sistema de audio avanzado: Contiene más de 8.000 altavoces, entre los más grandes del mundo, para garantizar que la llamada a la oración y el rezo se transmitan con claridad en toda la mezquita.
Sistemas de vigilancia: Más de 8.000 cámaras de vigilancia funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana para mejorar la seguridad dentro de la mezquita.
Iluminación integrada: La mezquita cuenta con más de 120.000 unidades de iluminación para proporcionar suficiente iluminación durante todo el día.
Sistemas de enfriamiento: El sistema de enfriamiento opera con una capacidad de hasta 155.000 toneladas, ayudando a brindar un ambiente confortable para los visitantes.
Unidades de aire acondicionado: La mezquita contiene aproximadamente 883 unidades de aire acondicionado distribuidas en sus distintas partes.
Ventiladores de ventilación y nebulización: 4.323 ventiladores de ventilación y nebulización contribuyen a un ambiente agradable y al confort de los visitantes.
Escaleras mecánicas: Hay aproximadamente 519 escaleras mecánicas para facilitar el movimiento de los fieles.
Pantallas Interactivas: Se han instalado 100 pantallas interactivas que funcionan en 16 idiomas diferentes para atender a visitantes de todas las nacionalidades.
Polémica por la factura de la luz
Esta enorme cifra ha suscitado preguntas sobre cómo se gestiona el consumo de electricidad en la Gran Mezquita, especialmente con el creciente número de visitantes durante las temporadas del Hajj y la Umrah. Sin embargo, las tecnologías modernas que se han adoptado apuntan a reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia energética, mediante el uso de luces LED y sistemas de refrigeración avanzados.
Estrategias de ahorro energético en la Gran Mezquita
La administración de la Gran Mezquita está interesada en adoptar las últimas tecnologías en el campo de la racionalización del consumo de energía, utilizando sistemas inteligentes para controlar la iluminación y el aire acondicionado en función de la densidad de visitantes y las condiciones climáticas. También se están empleando gradualmente fuentes de energía renovables para reducir la dependencia de la red eléctrica tradicional.