Agencia Islamica de Noticias
Friday 18 de April de 2025
Síganos en:

Ordenan a un ministerio neerlandés borrar datos recopilados ilegalmente de musulmanes

Ordenan a un ministerio neerlandés borrar datos recopilados ilegalmente de musulmanes

El Ministerio tiene dos meses para borrar los datos recopilados a través de investigaciones secretas sobre personas, organizaciones y redes dentro de comunidades musulmanas en Países Bajos, lo que se produjo de forma ilegal entre 2016 y 2019.
Agencia Islámica de noticias
Saturday 12 de Apr.
Mezquita en Amsterdam

La Autoridad de Protección de Datos de Países Bajos (AP) ha exigido al Ministerio neerlandés de Asuntos Sociales y Empleo destruir en un plazo de dos meses todos los datos personales que fueron recolectados ilegalmente de miembros de la comunidad musulmana entre 2016 y 2019 a través de investigaciones secretas.

Según anunció este viernes la AP, el Ministerio tiene dos meses para borrar los datos recopilados a través de investigaciones secretas sobre personas, organizaciones y redes dentro de comunidades musulmanas en Países Bajos, lo que se produjo de forma ilegal entre 2016 y 2019. El plazo de dos meses permite a los afectados “ver qué información fue registrada” sobre ellos.

“Recolectar datos personales en estas investigaciones fue ilegal porque no tenía base legal y el ministerio no fue transparente. Además, fue discriminatorio, ya que se trataba principalmente de personas con antecedentes islámicos. Esto daña la confianza de la gente en el gobierno”, advirtió el presidente de la AP, Aleid Wolfsen.

La Autoridad inició una investigación el 26 de septiembre de 2023 y revisó un total de 3.000 documentos, como informes, notas de conversaciones, correos electrónicos y apuntes, y examinó el intercambio de datos personales entre ministerios y otras instituciones del gobierno. La AP descubrió que el Ministerio había hecho 12 investigaciones diferentes entre 2016 y 2019.

Según explica ahora la AP, el Ministerio usó fuentes abiertas (como internet y redes sociales), conversaciones con otras personas e incluso investigaciones presenciales, mientras que la empresa contratada por el Ministerio visitó algunas mezquitas para “entender la infraestructura informal y recolectar información más detallada”.

Al menos 31 personas fueron investigadas de forma detallada, según los informes revisados por la AP, que incluían datos como nombre, estudios, empleador, cargo, comportamiento, creencias religiosas e ideas. Además, cientos de personas más fueron mencionadas en los informes y otros documentos, incluyendo sus nombres y su relación con la persona investigada.

El Gobierno neerlandés ya reconoció en 2023 públicamente estas acciones ilegales durante una reunión del Parlamento sobre integración, y envió una carta de disculpa a las personas que fueron identificadas como víctimas, lo que evitó que la AP tomara más medidas legales contra el Ministerio. (EFE)


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AIN Agencia Islámica de noticias. Todos los derechos reservados.